Cargando...

Identidad

El 25 de mayo de 1914 se funda la Universidad Nacional de Tucumán. En su Preámbulo se lee: «[…] tiene por finalidades inmediatas […] propender al desarrollo de la cultura por medio de la investigación científica, técnica y humanística y del trabajo creador«. 

El junio de 2019 se puso en marcha el LINT con el objetivo de aumentar la producción científica de Nuestra Casa de Altos Estudios. 

LINT es un equipo de vanguardia en Latinoamericana, posicionando a Tucumán en el mundo.

Conoce más sobre LINT
Alvaro Campero
Alvaro CamperoDirector

Alvaro Campero es un neurocirujano tucumano que logró consolidar un perfil completo y emblemático desde lo quirúrgico, científico y docente. Es referente en cirugía de base de cráneo en Latinoamérica.
Actualmente se desempeña como Jefe de Servicio de Neurocirugía del Hospital Padilla y Profesor Titular de la Cátedra ad hoc en la UNT.

Leer más sobre Alvaro Campero
WEB
Juan F. Villalonga
Juan F. VillalongaCo-Director

Juan F. Villalonga es un neurocirujano e intelectual tucumano, proveniente de una familia de larga tradición médica.
Tuvo una destacada actuación como Residente y JR en FLENI, Buenos Aires.
Realizó una sub-especialización en Cirugía Endoscópica de Base de Cráneo en tres renombradas instituciones del orden mundial.

Leer más sobre Juan F. Villalonga

¿Donde publicamos?

109

Papers en Revistas Internacionales
indexadas en PubMed

98

Papers en Revistas Latinoamericanas

19

Capítulos de Libros

CONOCE MÁS SOBRE NUESTRA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA

Entra a un lugar, salí al mundo.

LINT

Conexiones LINT

Todo apunta a que el paradigma del siglo XXI es el trabajo en equipo. 

¿Cómo nos posicionamos ante esto?.

En base a nuestro “trabajo creador” logramos establecer una red de conexiones locales, nacionales e internacionales.

LINT es Tucumán, pero no aislado… LINT es Tucumán en el mundo. 

Estás son las instituciones asociadas a LINT para desarrollar proyectos científicos: